miércoles, 13 de noviembre de 2019

Cómo afecta la tecnología al fútbol

Hoy en día, el fútbol es pasión, goles, gritos, rabia, alegría, llantos, unidad y compañerismo, pero también es tecnología. En cada partido hay una serie de grupos técnicos dentro y fuera del terreno de juego que se encargan de que la experiencia de juego sea la mejor y de ayudar en todo momento a la integridad física del jugador y hacer de estos tratamientos un deporte más justo.

Estos son los medios con los que la tecnología cambió el mundo del fútbol.


1. LA TELEVISIÓN 
Las mejoras en la televisión son una de las cosas que más han influido en el fútbol a lo largo de los años.
La primera vez que se emitió un partido de fútbol por televisión fue en el año 1937 en un partido que enfrentaba al equipo titular y el equipo suplente del Arsenal FC. Sin embargo, la primera vez que se emitió en España un partido de fútbol oficial fue en 1954 en el partido que en enfrentó al Racing De Santander y al Real Madrid en el Santiago Bernabeú. El resultado fue un 3-0 a favor del Real Madrid.
A partir de eso, la televisión ha ido mejorando con los años y ahora podemos ver todos los partidos de fútbol de cualquier liga de fútbol profesional a una alta calidad ya que la tecnología a avanzado de forma sobresaliente.








2. EQUIPAMIENTO

Desde el punto de vista del equipamiento en el fútbol, es un aspecto que ha mejorado muchísimo con los años. Hoy en día, los equipamientos que utilizan los jugadores para jugar y entrenar intentan proporcionarles la mayor seguridad y protección a la hora de jugar para evitar las lesiones. En el caso de los porteros, cuentan con guantes más grandes y mejorados que aumentan el área de agarre del balón. Además, todos los jugadores están obligados a llevar espinilleras y botas con tacos, ya sean taco grande o multitaco. Las botas están evolucionando muchísimo ya que están creadas con nuevos materiales que aumentan la protección en el pie de los futbolistas y les ofrecen una mayor comodidad y tacto a la hora de tocar el balón.









3. EL BALÓN 
Los balones antiguos eran bolas de cuero que dificultaban mucho el control del mismo y el golpeo a portería ya que tenían una mala aerodinámica. Sin embargo, hoy en día los balones cuentan con una gran tecnología, muy aerodinámica y están hechos mayoritariamente de cuero, poliuretano o algún otro material sintético de alto grado.





4. OJO DE HALCÓN
El ojo de halcón es una tecnología que está presente en algunas de las ligas europeas más importantes, como la Premier League, y su objetivo es erradicar los 'goles fantasma'.
Su sistema se compone de siete cámaras en cada portería, las cuales hacen una imagen en 3D del balón. Este, además, lleva instalado un microchip que asegura con total exactitud si se ha traspasado la línea de gol. Si detecta que se ha sobrepasado la línea, el sistema manda una notificación al reloj del colegiado, que decide si debe pitar gol. Este sistema tiene una gran fiabilidad ya que la diferencia, si un balón entra o no, se puede medir por centímetros.








FIFA.COM


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Despedida

Hoy, día 8 de Mayo de 2020, pongo punto y final a este blog de noticias sobre la tecnología en el mundo del fútbol. La verdad es que me h...