viernes, 8 de mayo de 2020

Despedida

Hoy, día 8 de Mayo de 2020, pongo punto y final a este blog de noticias sobre la tecnología en el mundo del fútbol.
La verdad es que me he divertido muchísimo escribiendo las nuevas entradas y buscando información para añadir datos o curiosidades de una forma más contrastada, desde periódicos y páginas web de todo el mundo.
El fútbol es mi pasión y la de millones de personas, que intentamos aprender y leer sobre nuevos conocimientos relacionados con este deporte que reina en todo el mundo y que los amantes del fútbol tenemos siempre en la cabeza.
Ha sido un placer informar y escribir sobre fútbol, más concretamente, sobre la tecnología que ayuda a este deporte para que siga siendo el deporte rey en todo el planeta.

Muchas gracias a todos los que habéis leído mis noticias.

Frases de Despedida - Esoterismos.com

David Villa anuncia su retiro al finalizar la temporada en Japón ...

APP que llevaría las reacciones de los aficionados a los estadios



A día de hoy, sabemos que algunas ligas y competiciones de todo el mundo, no van a volver a jugarse hasta septiembre, como es el caso de la liga francesa. Sin embargo, muchas otras ligas si volverán a jugarse para poder decidir el campeón, pero lo que es seguro es que se hará sin público.
La imagen que veremos próximamente en todos los estadios pertenecientes al fútbol de élite es de un vacío total, solamente equipo arbitral, jugadores y los cámaras.

La Premier League se suspende hasta el 4 de abrilSin embargo, algunos clubes de la Premier League están pensando en cambiar esta situación y llevando a su público de una forma distinta a los estadios en los días de partido.

Equipos como Manchester City, Arsenal y Liverpool, se habrían acercado a una empresa alemana desarrolladora de aplicaciones para implementar una ‘App’ que permita a sus aficionados participar a distancia como si estuvieran en el estadio.
La aplicación se llama ‘MyApplause.app’ y esta permitiría a los fanáticos conectarse desde sus móviles en casa y generar sonido ambiente para el estadio, conforme lo que van viendo en sus televisores.

Parte de las funciones incluirían, animar, aplaudir, cantar, y hasta silbar al rival.
La aplicación enviaría la señal que generan los fanáticos al sonido ambiente del estadio y la transmisión televisiva. El retraso de tiempo sería de apenas una milésima de segundo entre la reacción del fanático y la reproducción del audio en el escenario.
Los clubes tendrían el control para subir o bajar el volumen de los fanáticos que apoyen al equipo rival, como generalmente sucede en los partidos de fútbol cuando los visitantes son una cantidad menor que los locales.
Jürgen Kreuz, uno de los desarrolladores de la firma hack-CARE, aseguró que la aplicación tiene la capacidad de recibir la señal de reacción de hasta 1 millón de personas al mismo tiempo.

El plan, por el momento, es que los clubes puedan hacer uso de la aplicación y asignar el acceso a sus socios y abonados, con futuros acuerdos comerciales por establecer. Los fanáticos podrían comprar la aplicación de las diferentes tiendas móviles por un precio aproximado de 2.30 euros aproximadamente.

La Premier ya no necesita público en los estadios







Foxdeportes.com



lunes, 13 de abril de 2020

Tecnología de control del esfuerzo para medir el nivel de entrenamiento de los jugadores en sus casas

Wimu Pro: el chaleco negro que usa el Barça ya triunfa en todo el ...
La crisis sanitaria provocada por el CoVid-19 ha obligado a los responsables de la preparación física de los equipos a reinventarse y buscar nuevas alternativas para seguir manteniendo y mejorando la forma física de los futbolistas en la medida de lo posible. Por ello, los equipos de la liga española, sobre todo de primera división, llevan utilizando hasta ahora un dispositivo que va incorporado al pecho de los jugadores para medir el nivel de entrenamiento de los jugadores en sus casas, desde que se decretó el estado de alarma. Gracias a esta tecnología se obtienen datos tales como la frecuencia cardíaca, metros recorridos, velocidad, intensidad, posibles desequilibrios musculares en las piernas y otros parámetros. Una información muy útil para controlar la cantidad y la calidad del entrenamiento. Además, muchos de estos equipos han utilizado hasta ahora muchas plataformas de videoconferencias en los momentos de entrenamiento para hacer más fácil y más divertido esta etapa, ya que el entrenador junto con el preparador físico, pueden ir dirigiendo dicha sesión de entrenamiento, corrigiendo fallos de los jugadores en los ejercicios, su fatiga, fallos en la musculatura... y, todo eso, gracias a esos dispositivos de control que llevan incorporados en el pecho para seguir con normalidad las sesiones de entrenamiento para incorporarse en buena forma física a los terrenos de juego cuando mejore la situación con el CoVid-19
Coronavirus en el fútbol: el entrenamiento del jugador de élite ...

Gracias a la tecnología podemos seguir disfrutando del fútbol

En muchas partes del mundo, el fútbol se ha detenido a causa de una gran pandemia producida por el virus que ya todos conocemos, el CoVid-19. 
A partir de las medidas de prevención aplicadas por los distintos gobiernos, no sólo el deporte ha quedado afectado, sino las vidas de todas las personas ya que mucas de ellas siguen en confinamiento o sin poder disfrutar de la sociedad tal y como se conocía hace unos meses. 
Con respecto al fútbol, todavía no se sabe si se podrá concluir la temporada, si se podrá jugar la Champions, la Europa League o cualquier otra competición europea o nacional y, por ahora, cabe la posibilidad que se dé esta temporada por finalizada dejando las clasificaciones tal y como están o que ningún club pueda levantar ningún trofeo este año.
Sin embargo, no todo es negatividad y malas noticias. El fútbol se ha detenido y no sabemos cuando se volverá a jugar pero gracias a la tecnología, el fútbol nunca muere. En estas semanas hemos podido disfrutar de grandes partidos históricos que se han retransmitido en canales tanto de pago como gratuitos y muchos de nosotros hemos podido recordar con nostalgia, los grandes momentos que nos ha dejado el fútbol a lo largo de la historia. Además, muchos de nosotros hemos podido disfrutar de partidos increíbles jugados hace muchos años y que no hemos podido presenciar en directo en esa época porque éramos muy pequeños o porque no habíamos nacido todavía.
Además, gracias a Youtube y al organizador Ibai Llanos, hemos disfrutado de un gran torneo de FIFA 20 en el que un jugador de cada equipo de la Liga española ha jugado contra otro, por sorteo, dividiéndose en dos grupos de 10 jugadores cada uno, con sus respectivos equipos actuales. El jugador que ganaba pasaba de ronda y se tenía que enfrentar a otro jugador del equipo que había ganado en su mismo grupo y que estuviera más cerca. Así, los dos últimos jugadores que quedaban, uno de cada grupo, se enfrentaban en la gran final. En este torneo, los finalistas fueron Marco Asensio (jugador del Real Madrid y del 1º grupo) y Aitor Ruibal (jugador del CD Leganés). Finalmente, el ganador del torneo fue Marco Asensio y se recaudaron alrededor de 150.000 euros, que fueron destinados a la lucha contra el coronavirus. Además de disfrutar de grandes estrellas de este deporte, tuvimos la oportunidad de escuchar los comentarios de grandes iconos en España como son Ibai Llanos (organizador del torneo) Dj Mariio (uno de los youtubers más conocidos y más grandes de nuestro país y del mundo), Manolo Lama (periodista deportivo y actual narrador del videojuego FIFA 20 en español), Miguel Ángel Román (periodista deportivo y narrador de fútbol en la compañía MediaPro) entre otros.
Torneo de FIFA 20 de Ibai, LaLiga Challenge: formato y ...

Termografía infrarroja para que el regreso del fútbol sea mucho más seguro

Gracias a Thermohuman, una de las empresas más destacadas y reconocidas de España, el fútbol podría volver de forma más segura tras la pandemia por CoVid-19. 
Esta empresa se dedica mayoritariamente al uso de la tecnología infrarroja para prevenir y diagnosticar lesiones deportivas. Adaptará su tecnología en todas y cada una de las instalaciones o ciudades deportivas españolas cuando se retomen los entrenamientos. Además, muchos de los clubes de primera y segunda división de España están muy interesados en este tipo de tecnología para poder tener mayores facilidades a la hora de volver al trabajo después del confinamiento. Uno de los clubes más importantes que ya cuenta con los servicios de esta gran tecnología es el Atlético de Madrid.
actúaupm: ¡El Atlético de Madrid y ThermoHuman trabajan juntos!
Básicamente, consiste en el uso de cámaras infrarrojas que detectan la temperatura corporal del individuo que pasa frente a ellas. Al detectar dicha temperatura, se transmiten los datos a una pantalla digital que estará cerca de las cámaras y el individuo sabrá los grados de temperatura que tendrá en ese momento. Lo ideal para que el deportista pueda seguir su trabajo con normalidad es que su temperatura sea menor a 37'2ºC. Sin embargo, si su temperatura es de 37'3º o mayor, deberá irse a casa ya que las altas temperaturas son unos los síntomas más característicos del CoVid-19. 

ThermoHuman auf Twitter: "¡Mañana nos vemos en Madrid! Acompáñanos ...

jueves, 20 de febrero de 2020

Explicación de los árbitros sobre el uso del VAR en las manos

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) organizaron una jornada de casi dos horas de duración para formar a los periodistas, pero también a los aficionados a través de un directo en su canal de YouTube explicando el funcionamiento y los criterios del VAR. En este caso Undiano Mallenco y Velasco Carballo desarrollaron como funciona el sistema del videoarbitraje en las manos.


Tecnología israelí permite ver los partidos en 360° en Francia

Mediante el uso de docenas de cámaras de alta definición 5K que se montarán en los estadios, la solución “True View” de Intel captura grandes cantidades de vídeo volumétrico y utiliza capacidades de procesamiento avanzadas, lo que permite a las emisoras mostrar repeticiones instantáneas y aspectos destacados desde todos los ángulos posibles, incluido el punto de vista del jugador.

La tecnología, desarrollada en las oficinas de Intel en Ramat HaHayal, fue lanzada por primera vez por la LFP el domingo por la noche en el estadio Parque de los Príncipes de París Saint-German, donde los campeones franceses derrotaron al Olympique Lyon. El sistema ya se ha instalado con éxito en los estadios de los principales equipos de la Liga Nacional de Fútbol (NFL), la Premier League y la LaLiga.


Resultado de imagen de Intel en Ramat HacHayal












Resultado de imagen de parc des princes 360 view
La LFP, que rige las dos principales ligas de fútbol profesional de Francia, dijo que tiene previsto instalar la tecnología True View tanto en el estadio Groupama de Lyon como en el Orange Vélodrome del Olympique de Marseille durante la temporada 2020/21. La tecnología también permitirá a los aficionados ver las repeticiones en 3D de su equipo en los sitios web y redes sociales de la LFP.

“Intel Sports, cuyo centro de desarrollo está ubicado en Ramat HaHayal, se enorgullece de ampliar sus operaciones y añadir la Ligue1, la principal liga de fútbol francesa y una de las cinco mejores ligas del mundo, a la distinguida lista de grandes ligas que adoptaron la tecnología True View”, dijo Ohad Gross, director de desarrollo de negocios de Intel Sports.

Intel emplea a unos 13.700 trabajadores en todo Israel y exportó un récord de 6.600 millones de dólares en bienes y servicios de sus operaciones locales en 2019. El fabricante de chips con sede en el Valle del Silicio ha invertido más de 20.500 millones de dólares en el establecimiento de instalaciones israelíes de investigación y desarrollo y producción desde que comenzó sus operaciones en Israel en 1974.

Resultado de imagen de oficinas intel






Sigue la polémica con el Var en la Liga española

Estamos a 18 de Febrero y todavía siguen habiendo más polémica partido tras partido con el VAR, que sin él.
Resultado de imagen de varLos árbitros siguen interpretando las jugadas de diferente manera, de ahí, que se produzcan decisiones diferentes en jugadas que son muy parecidas. Muchas veces se aprecia que el uso del VAR no se produce de la misma manera para todos los equipos. Además, es una falacia que el VAR solo favorece a los equipos grandes de la Liga tales como Real Madrid, Fc Barcelona, Atlético de Madrid o Valencia. Pero la realidad es que los está perjudicando en muchos partidos.
Por tanto, ya no se trata de que el VAR favorece a unos equipos y perjudica a otros, sino que va en función de la interpretación de los árbitros, cosa que no debería ser la correcta ya que se tiene que aplicar la misma interpretación para cada uno de los equipos y jugadores de La Liga.


Esta última jornada han habido numerosas jugadas polémicas en las que algunas veces se interpreta de una manera y, esta ves, se ha tomado la decisión opuesta.


Destaca la jugada entre Gareth Bale y Rafinha Alcántara en el partido que enfrentó al Real Madrid vs Celta de Vigo que acabó 2-2.  ¡QUE PARTIDAZO!





Esta jugada fue muy polémica ya que el partido estaba 2-1 a favor del Madrid y se produjo en el min 83. Por tanto, si hubiera sido una expulsión de Bale, esos 10 min hubieran sido diferentes y el celta hubiera tenido muchas más posibilidades de remontar.






Por otro lado, en el partido que enfrentó al Fc Barcelona y al Getafe, hubo una jugada polémica en la que Ángel, delantero del Getafe, se disponía a entrar en el área del Barcelona pero, justo antes de que esto ocurriera, Gerard Piqué, central del Barcelona, lo agarra de la camiseta desestabilizandolo. Sin embargo, se aprecia claramente que este forcejeo se produce unos centímetros fuera del área, por tanto, no hay penalti.

Resultado de imagen de angel pique














martes, 19 de noviembre de 2019

Opiniones sobre la tecnología en el mundo del fútbol

Muchas personas importantes en el entorno del fútbol han opinado sobre el VAR y la tecnología que afecta al fútbol.

“Todo avance, ya sea tecnológico o de cualquier otra índole, en beneficio del deporte es positivo. En cualquier deporte se progresa en materiales, en tecnología y en otros muchos aspectos, y el fútbol también tiene que avanzar para no quedarse estancado”. Fernando Giner, exfutbolista y actual presidente de AEDFI (Asociación Española de Futbolistas Internacionales), se posiciona a favor del videoarbitraje y considera fundamental dotar de medios que “sirvan de ayuda al árbitro, cuya labor es muy difícil, ya que tiene que decidir en décimas de segundo”.

Resultado de imagen de el var

Arsene Wenger (DT del Arsenal): “Con el VAR habríamos ganado la Champions al Barcelona. Elegiría el gol del empate contra el Barcelona en la final de la Champions de 2006 porque fue en fuera de juego y estábamos ganando 0-1 a falta de 30 minutos para el final. Ahí perdimos el título”.
Juan Carlos Osorio (DT de México): “El fútbol no es ajena a la evolución del mundo, si va en aras del Fair Play, me parece correcto. El VAR es un gran avance.”
Zinedine Zidane (DT del Real Madrid): “Todos estamos de acuerdo en mejorar las cosas y la tecnología no la va a parar nadie. es cuestión de tiempo, cada vez que se empieza algo se necesita tiempo”.
Diego Simeone (DT del Atlético Madrid): “Siempre es bueno que se den soluciones, si le pasan estas cosas al Madrid y al Barça tiene más repercusión y se busca mejorar. Pasó en otros partidos y no tuvo la misma repercusión. Pero me pone contento que haya soluciones en el futuro, es lo que nos interesa”.
Sergio Ramos (jugador del Real Madrid): “Se intenta ayudar al árbitro y creo que al final la tecnología será buena para el fútbol, como lo es por ejemplo el 'Ojo de Halcón' en el tenis. Si se puede salir de dudas al instante y evitar situaciones como la de España en el Mundial-2002 mejor”.

La mayoría de personas del entorno del fútbol. opinan que el VAR es una buena herramienta para evitar los errores arbitrales y para que el fútbol se convierta en un deporte en el que su resultado sea lo más justo posible.
Sin embargo, hay muchas personas en contra de esta tecnología ya que piensan que le quita toda la esencia al fútbol y que debería de ser como antes, con algunos errores arbitrales, para aumentar los debates después de los partidos. Y, sobre todo, muchas personas piensan que es un herramienta que todavía se tiene que mejorar porque hay muchos fallos de interpretación y han habido muchas injusticias en un terreno de juego a pesar de tener el VAR para corregir estas injusticias.
Cristiano Ronaldo (jugador del Real Madrid): “Son muy malos, son muy malos (supuestamente dirigido a los árbitros analistas de vídeo en el juego Portugal vs México)”.
Luka Modric (jugador del Real Madrid): “Es un nuevo invento que para ser honesto no me gusta creo mucha confusión y espero que esta regla no continué porque para mi no es fútbol y no me gusta, tenemos que centrarnos en nuestro juego pero la primera impresión no es buena”.
Arturo Vidal (jugador de Chile y el Bayern): Estos con las cámaras me cobran fuera de lugar. Cómo se van equivocar así, tarado. Es un poco extraño esperar la cámara, pero hay que ir acostumbrándose”.
Marcelo Díaz (jugador de Chile): “Le quita la esencia al fútbol, se ve raro. No puedes celebrar un gol hasta que se revisa la jugada. Si se va a implementar, que sea de buena manera”.
Fernando Santos (DT de Portugal): “Siempre y cuando las nuevas reglas beneficien al fútbol, todo bien. Era una jugada para atrás, después del remate de Cristiano al poste. Fue demasiado confuso. Hubo otra demora en nuestro segundo gol; seamos claros”.
Alexis Henríquez (Jugador de Atlético Nacional): “Nos habían advertido que el video era para que las jugadas dudosas dentro de la cancha fuesen vistas por todos, también por los jugadores, y no entendimos la decisión porque ellos no discutieron y se siguió jugando”
Resultado de imagen de opiniones sobre el var

Hay opiniones diversas, lo que está claro es que el VAR es una realidad y debe seguir mejorando para que el resultado de un partido pueda ser lo más justo posible.

lunes, 18 de noviembre de 2019

EL VAR EN EL FÚTBOL

Para las personas que no saben lo que es el VAR y cuál es su funcionamiento vamos a dar una introducción sobre ello. 

El VAR (Video Assistant Referee) es un sistema de asistencia arbitral cuyo objetivo es evitar grandes errores humanos que condicionen el resultado durante un partido de fútbol, aspecto que ha ocurrido muchas veces en numerosos partidos y que luego dan lugar a mucha polémica entre la prensa, equipos afectados, entrenadores...
Durante el partido, uno o varios jueces de vídeo están dentro de una sala de realización, observan la señal de televisión y tienen acceso a la repetición de las jugadas. El árbitro principal está comunicado con el VAR a través de un auricular. Si se produce una acción polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final. La revisión está limitada a cuatro casos con el juego interrumpido: golespenaltisexpulsiones directas y confusión de identidad.

FUNCIONAMIENTO DEL VAR
Muchas personas tienen muchos confusiones o dudas con respecto a las acciones en las que  puede intervenir el VAR. Por ello hay mucha polémica cuando interviene el VAR en una jugada que, a priori, es dudosa.
La FIFA limita el uso del árbitro asistente de vídeo a cuatro acciones que pueden cambiar el rumbo del juego: golespenaltisexpulsiones directas (nunca por doble amarilla) y confusión de identidad en amonestados. En ningún caso el VAR puede salirse de estos cuatro supuestos o interrumpir una jugada de peligro. Se activa de la siguiente manera:




  1. Cuando se produce una de las acciones contempladas, el árbitro principal o el juez de vídeo pueden solicitar la revisión.
  1. Los jueces de vídeo observan la repetición instantánea de la jugada e informan de lo que ha pasado al árbitro, a través del auricular.
  1. El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de vídeo, o ver el vídeo en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo prevalece.



Si hay situación de peligro, el árbitro de campo deberá esperar a la conclusión de la jugada para atender la solicitud de revisión. Aspecto que muchas veces las personas critican o piden la actuación del VAR sin haber terminado la jugada.

La cabina del VAR (VOR, de sus siglas Video Operation Room) está compuesta por un árbitro responsable (VAR), un ayudante del árbitro (AVAR), y un operador de vídeo (RO) por cada 12 cámaras. Los únicos capaces de solicitar la repetición son el árbitro y el asistente de vídeo, y en el primer caso deberá señalizarlo con un rectángulo con los dedos índices. Si un jugador o entrenador reclama su uso al colegiado, o bien interrumpe su revisión, puede ser sancionado.


A continuación, dejaremos un vídeo sobre como actúa el VAR en la primera división, en España, recogido en el periódico El País.








Despedida

Hoy, día 8 de Mayo de 2020, pongo punto y final a este blog de noticias sobre la tecnología en el mundo del fútbol. La verdad es que me h...